Espacio feminista y de investigación urbana
Caracol urbano propone Cuerpos parlantes como un espacio para el encuentro, la puesta en común y el aprendizaje colectivo en torno a los feminismos y aquellas formas de conocimiento que incrementen nuestro potencial de organización y de vida. También para la celebración.
Porque vivimos en un país y en una ciudad donde los cuerpos están segregados, incomunicados y despolitizados. La misoginia y el racismo marcan los cuerpos como mecanismos de segregación para la producción de clases sociales jerarquizadas. Porque no queremos vivir más en una ciudad de cuerpos controlados, normalizados, violentados, sin calles para convivir y manifestarse, temerosos de expandir sus posibilidades de acción y sus placeres, de sentir según su propia imaginación, sin más referentes que el dominio y la explotación sexual y laboral.
Nuestra intención es que Cuerpos parlantes sea, ante todo, la disposición a que pase algo en esta ciudad, apuntando a la generación de movimientos que emerjan de nuestras necesidades y deseos.
Realizamos periódicamente eventos que desaten el aprendizaje y la acción colectivas, en forma de jornadas, talleres, ciclos de cine, conciertos, seminarios, reuniones de trabajo, performance, grupos de estudio y fiestas. Todo aquello que sea pretexto para el disfrute de los cuerpos que se conectan.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Resistiendo en 2021:
Redes afectivas, más allá del poliamor. Círculo de Estudios Salvajes en torno a la lectura del libro “Pensamiento monógamo, terror poliamoroso” de Brigitte Vasallo (viernes de abril)
Círculo de Estudios Salvajes rumbo al 8M: Cuidados y pandemia (febrero y marzo)
El pandémico 2020:
La Máquina Descontenta. Festival de ciencia ficción feminista, charlas y talleres con escritoras: Dahlia de la Cerda, Raquel Castro, Cecilia Eudave, Gabriela Damián, Lola Ancira y Especulativas Mx (14 a 22 de noviembre)
FEMINARIO Aterrizajes Teóricos para la Acción Colectiva, segunda edición (enero-septiembre)
Círculo de Estudios Salvajes: contra las fauces de la depredación, rumbo al #8M (10 de febrero a 2 de marzo)
Taller de Autodefensa: Primeros Auxilios Jurídicos, a cargo de Caro Cordero (febrero)
Charla: AnarchaGLAM, GynePUNK y Caligari Cabinet, por Klau Kinki, organizada por Sembradoras Colectivo (11 de enero)
En 2019:
- DESENFILADAS, redes editoriales más allá de la Feria. Encuentro entre editoriales independientes y presentación de libros (1 al 7 de diciembre).
- Taller de Análisis y Introducción al Cine Documental como herramienta del cambio social, para mujeres, por Colectiva Papaya (27-29 de noviembre)
- Cuerpo, barrio y comunidad, aprendizajes para la seguridad comunitaria: Taller de Autodefensa Feminista, círculo de hombres que cuidan la comunidad y Escuela Vecinal (septiembre a diciembre)
- Jornadas HackFeministas :: Tecnología y afectos (12 y 13 septiembre)
- Memorias nuestras // acción (foto)gráfica, Taller a cargo de Producciones y Milagros Agrupación Feminista, A.C. (31 agosto)
- Monólogos de la vagina, adaptación teatral, por Cecilia Arceo y Gabriela Fenández (30 agosto)
- #REMIX: tecnología, cultura y propiedad, curso con @conco02 (12, 19 y 26 agosto)
- Combustión espontánea :: palabra y sonido :: conciertos y micrófono abierto, con GRAVE, Miri Saurio, Mito del Desierto, El Camino (24 agosto)
- Tianguis de los Deseos:: hablemos de cannabis (20 julio)
- Acciones legales en defensa de la vida barrial #ColaboratorioMexicaltzingo :: conversatorio, con vecinxs del barrio de Mexicaltzingo y la Colectiva Autónoma de Derecho (16 julio)
- FEMINARIO :: Aterrizajes Teóricos para la Acción Colectiva, primera edición (julio-diciembre)
- Eterno Retorno :: PHI / Grave en directo, Vylma Granada djane (14 junio)
- McSaya:: las mujeres y las calles :: Charla y concierto (28 mayo)
- Anarquía, feminismo y antiespecismo: interseccionalidad política // charla (18 mayo)
- Círculo de Estudios Feministas:: Cuerpos malditos (mayo)
- AUSTRAL RIDDIM :: conversatorios, fiesta! con Sonora Mulata, Panchita Peligro, Malnacida SinMiedo, Terracota y Vylma Granada (19 y 20 abril)
- Un Habitar más fuerte que la metrópoli :: discusión en torno al libro de Consejo Nocturno (29 marzo)
- Barrios en Resistencia :: documentales y conversa (28 marzo)
- F.R.I.C. Taller de Análisis y escritura de ficción (en-línea), a cargo de Cate Nectarina (abril-mayo)
- Taller de producción de arte sonoro electroacústico :: con Vero Mota (11 y 12 abril)
- Desmontar el machismo :: círculo de reflexión entre hombres (marzo-mayo)
- Taller de Autodefensa Feminista (marzo-mayo)
- Tianguis de los Deseos:: Anti-romanti-cósmicas (16 febrero)
- Seminario:: Vida urbana contra el despojo (febrero-abril)
- Placeres Fluctuantes: taller de autodefensa, taller de Teatro de la Oprimida, Taller de BDSM, Tianguis de los deseos y Bailongo! (31 enero, 1 y 2 febrero)
- Presentación de la Revista Sur Global (25 enero)
- Círculo de Estudios Feministas rumbo al 8M: Cuerpo, territorio y deseos libertarios #YoVoy8deMarzo (enero-febrero)
- DESENFILADAS, redes editoriales más allá de la Feria. Encuentro entre editoriales independientes y presentación de libros (1 al 7 de diciembre).
- Taller de Análisis y Introducción al Cine Documental como herramienta del cambio social, para mujeres, por Colectiva Papaya (27-29 de noviembre)
- Cuerpo, barrio y comunidad, aprendizajes para la seguridad comunitaria: Taller de Autodefensa Feminista, círculo de hombres que cuidan la comunidad y Escuela Vecinal (septiembre a diciembre)
- Jornadas HackFeministas :: Tecnología y afectos (12 y 13 septiembre)
- Memorias nuestras // acción (foto)gráfica, Taller a cargo de Producciones y Milagros Agrupación Feminista, A.C. (31 agosto)
- Monólogos de la vagina, adaptación teatral, por Cecilia Arceo y Gabriela Fenández (30 agosto)
- #REMIX: tecnología, cultura y propiedad, curso con @conco02 (12, 19 y 26 agosto)
- Combustión espontánea :: palabra y sonido :: conciertos y micrófono abierto, con GRAVE, Miri Saurio, Mito del Desierto, El Camino (24 agosto)
- Tianguis de los Deseos:: hablemos de cannabis (20 julio)
- Acciones legales en defensa de la vida barrial #ColaboratorioMexicaltzingo :: conversatorio, con vecinxs del barrio de Mexicaltzingo y la Colectiva Autónoma de Derecho (16 julio)
- FEMINARIO :: Aterrizajes Teóricos para la Acción Colectiva, primera edición (julio-diciembre)
- Eterno Retorno :: PHI / Grave en directo, Vylma Granada djane (14 junio)
- McSaya:: las mujeres y las calles :: Charla y concierto (28 mayo)
- Anarquía, feminismo y antiespecismo: interseccionalidad política // charla (18 mayo)
- Círculo de Estudios Feministas:: Cuerpos malditos (mayo)
- AUSTRAL RIDDIM :: conversatorios, fiesta! con Sonora Mulata, Panchita Peligro, Malnacida SinMiedo, Terracota y Vylma Granada (19 y 20 abril)
- Un Habitar más fuerte que la metrópoli :: discusión en torno al libro de Consejo Nocturno (29 marzo)
- Barrios en Resistencia :: documentales y conversa (28 marzo)
- F.R.I.C. Taller de Análisis y escritura de ficción (en-línea), a cargo de Cate Nectarina (abril-mayo)
- Taller de producción de arte sonoro electroacústico :: con Vero Mota (11 y 12 abril)
- Desmontar el machismo :: círculo de reflexión entre hombres (marzo-mayo)
- Taller de Autodefensa Feminista (marzo-mayo)
- Tianguis de los Deseos:: Anti-romanti-cósmicas (16 febrero)
- Seminario:: Vida urbana contra el despojo (febrero-abril)
- Placeres Fluctuantes: taller de autodefensa, taller de Teatro de la Oprimida, Taller de BDSM, Tianguis de los deseos y Bailongo! (31 enero, 1 y 2 febrero)
- Presentación de la Revista Sur Global (25 enero)
- Círculo de Estudios Feministas rumbo al 8M: Cuerpo, territorio y deseos libertarios #YoVoy8deMarzo (enero-febrero)
Durante 2018:
- Tianguis de los Deseos: Ruda y Hereje (4ta. ed.) para festejar 5 años de Cuerpos parlantes! (15 de diciembre)
- Pixie Club: temporada VI, con Aloe Vera, Arturo Ortega, Lili_Anaz, Abby Taco (noviembre)
- Hackmitin 2018 en Guadalajara! (16-18 de noviembre)
- Tecnologías que trabajen para nosotras, sesiones de estudio rumbo al 8M #YoVoy8deMarzo (7 y 14 de noviembre)
- Conversatorio: Yo Prefiero El Lago, contra el Aeropuerto de la Muerte en Texcoco
- Ambulante presenta: “Libres nos queremos”, muestra de cine de justicia con perspectiva de género (28 de septiembre)
- Y la rabia se organiza. Círculo de Estudios Feministas rumbo al 8M #YoVoy8deMarzo (agosto-octubre)
- Pedagogías Caníbales, seminario a cargo del Círculo Permanente de Estudios Independientes Menos Foucault Más Shakira (22-27 de septiembre)
- Tianguis de los Deseos: Gordo mi cuerpo, grande mi placer (3ra. edición) (22 de septiembre)
- Brujería y contracultura gay, presentación del libro, con Pensaré Cartoneras y Luis Gatica (11 de septiembre)
- Escuela Sindical para Trabajador@s de la Industria Electrónica de la CETIEN (septiembre-octubre)
- Tattoo Circus Guanatos 2018, en solidaridad con el anarquista preso Miguel Peralta Betanzos, organizado por Vivioteca Diente de León (1 de septiembre)
- MICGénero, festival con perspectiva de género en Cuerpos parlantes (16-23 de agosto)
- Seminario Vida urbana y Gentrificación, a cargo de Caracol urbano y Observatorio En Ruta (agosto-octubre)
- Tercer Mente: Andromorfosis sonoriza el surrealismo en directo #PixieClub (11 de agosto)
- Tianguis de los Deseos (2da. edición): erupción vulvárica (4 de agosto)
- Presentación del libro 8M Constelación Feminista, con Ita del Cielo #YoVoy8deMarzo (16 de julio)
- Juntas por la despenalización del aborto, charla con Gabriela Mendoza, de la Asamblea Feminista Flores para Acabar (Argentina) (27 de junio)
- Tianguis de los Deseos: tejemos redes contra la precariedad. Artesanas, músicas, tatuadoras, ilustradoras, libreras… (16 de junio)
- Autogestival Guanatos, en Huizache, Libertalia, Cuerpos parlantes, Parque del Refugio, las calles… Talleres, tianguis, comparticiones conversatorios (1-3 de junio)
- Pixie Club :: 5ta temporada :: con Karen Navarro, Lizeis, Aranzazú Pe, Daniel Núñez y D.ego Martínez (mayo-junio)
- Threesome: UAY, Mindhala y Norwayy en concierto (17 de mayo)
- Círculo de Estudio y Organizativo rumbo al 8M #YoVoy8deMarzo (mayo-julio)
- Taller: Blanqueamiento por despojo y organización autónoma urbanita, por Pablo Gaytán Santiago / Proyecciones: Urbanitas contra el despojo (25-27 abril)
- Por un feminismo decolonial. Lecciones desde Palestina, con María Landi (21 de abril)
- Encuentro de mujeres con Silvia FEDERICI (3 de marzo)
- ILAPSOS, sesión de contemplación visual y sonora:: conciertos de música ambient /experimental y video-arte #PixieClub (24 de febrero)
- El lenguaje de las mariposas :: proyección del documental, presentado por la directora y las protagonistas (13 de febrero)
- Miércoles reflexivos y organizativos rumbo al 8M (enero-marzo) #YoVoy8deMarzo
- Festival Inaudito :: en la frecuencia del Congreso Nacional Indígena, con proyectos y bandas de música experimental y con agrupaciones vecinales en resistencia del área metropolitana de Guadalajara (3 de febrero) // previo:: ¡Bailongo contra el olvido! (20 de enero)
Durante 2017:
- Corporalidades :: Textos desde la insurrección erótica, presentación de libro cartonero, por La Simona Cartonera (14 de diciembre)
- Zombiosis :: residencia Kaligari-parlante zombiótica :: de Klau Kinki y Mysfita Terata (noviembre)
- De la resistencia a la transformación :: encuentro con Rocío Moreno (Mezcala) del Concejo Indígena de Gobierno (16 de noviembre)
- Pixie Club, cuarta temporada, otoño 2017, con Baptisia Australis (Cascadia Rising), Francisco Chávez-Lizardi (Nihil-Admirari), Priscila Machado (Vontade) y Edgar Mondragón (mondragón) (octubre-diciembre)
- ¿Qué nos dice a las mujeres la propuesta del Congreso Nacional Indígena? Encuentro (18 de octubre)
- Las luchas renovadas de las mujeres para sostener la vida :: encuentro con Raquel Gutiérrez (7 de octubre)
- Proyección del documental Santa Morada Despojada y conversación con compañeros de 06600 Plataforma Vecinal y Observatorio de la colonia Juárez de la Ciudad de México (15 de septiembre)
- Feminismos Chicanos de batalla para pensar la ciudad, espacio de reflexión compartido con Pensaré Cartoneras y Electrodoméstica Espai (20 de agosto)
- Pixie Club, tercera temporada, verano-otoño 2017, con Natalia Romo (Hongo), David Blanco (El Camino), @chacsol (PsicoPopFest!) y El Camino, Grave / 険悪 y Cascadia Rising en concierto (agosto-octubre)
- Histeria y ocupación: la cultura como herramienta política. Diálogos en Casa Quinqué, Foro Periplo y Cuerpos parlantes (20-22 de julio)
- Ana Francis Mor presenta su novela Lo que soñé mientras dormías (20 de junio)
- Cuerpa indómita, taller de auto-exploración, con M.I.A.U. (11 de junio)
- Pixie Club presenta Futurística Showcase. PHI, El Camino, The Dead Lazers y Omar Alejandro en directo (10 de junio)
- “¿Amo a matón, matarile al maricón?” Taller de la Escuelita de Autosabotaje a la masculinidad, por No es amor es higiene, masculinidades en conflicto. (3 de junio)
- Pixie Club, sesiones sonoras, primavera ’17, con Ana Paula Santana, Luis Villalobos (PHI), Alicia Retrovirus y Ben Mula (Grave) (mayo-junio)
- “Quiere llorar y no puede” Taller de la Escuelita de Autosabotaje a la Masculinidad por No es amor es higiene, masculinidades en conflicto. (20 de mayo)
- Semana del parto respetado: proyección de documentales y conversatorio con M.I.A.U. y RECALAHUAPAN (18-19 de mayo)
- Taller: Sexting, privacidad, consentimiento y placer, por Delia González Ochoa y César Galicia (13 de mayo)
- Pixie Club presenta: Camedor + .RR en directo (6 de mayo)
- Taller de ORGASMOS: placer femenino, por Alicia Delicia (6, 7 y 14 de mayo)
- Ciclo de cine “La Masculinidad a Debate” (21-22 abril)
- AnarchaGland, GynePunk, Gabinete de la Dra. Kaligari: charla, taller y performance, por Klau Kinki y Mysfita Terata (13-15 abril)
- Taller “Rumiando Alianzas, algunas notas para el encuentro de los cuerpos disidentes” por Lucrecia Masson (8 abril)
- “Audre Lorde, los años en Berlín” proyección de documental (6 abril)
- “Las Muertes Chiquitas” proyección de documental (25 marzo)
- Vino filosófico: “Ilustrando Feminismos” con Chop Suey y Daniela Ladancé (17 marzo)
- Taller de Stencil Feminista #8M (3-4 marzo)
- “Y la rabia se organiza!” Ciclo de Cine Feminista rumbo al 8M (14-18 febrero)
- “La necesidad de PARAR”, diálogo para la acción colectiva. Con Xóchitl Leyva y Gustavo Esteva (9 de febrero).
- Proyección del documental MIAU y Taller de Ginecología garage (13-14 enero)
Durante 2016:
- “¡Qué vulvaridad! Exposición fotográfica + “Puteando-nos” performance postporno + Taller Cuerpxs Bastardxs, por Colectiva Histeria (Lola Perla y Polly Krac) (17-21 diciembre)
- Taller de Escritura Experimental, por Cate Nectarina (15-17 diciembre)
- ¡FemHackParty contra la violencia en línea! Encuentro entre colectivas ciber-feministas de Latinoamérica (8 diciembre)
- Herética Fest! Festival cultural feminista. Conciertos, talleres, seminario, conversatorio (15-19 noviembre)
- “Machines de guerra” Taller de autosabotaje a la masculinidad, por No es amor es higiene, masculinidades en conflicto (8 y 15 de octubre)
- Documentales::: Función doble: “Muchacha, ¿estás sola?” y “Diez centímetros más cerca del cielo” (23 septiembre)
- Nuestra voz, nuestras palabras_Comunicación radical desde México y Nicaragua. Charla con Amaranta Cornejo (21 septiembre)
- Taller DesCULOnización social del cuerpo, por Geni Thalia (10-11 septiembre)
- Pixie Club, sesiones sonoras, con Jesica Gamboa, José Orozco, Gaby Navarro y Jesús Estrada (viernes de verano 2016). Bonus track con Israel Martínez, charla: “Sonido, música y política. De Crass a Pussy Riot vía el periodismo sonoro de Peter Cusack (9 septiembre)
- Entre las resistencias y la democracia. Charla con Karen Dianne de Iniciativas Feministas (19 agosto)
- Presentación del libro Manual de la buena lesbiana por Ana Francis Mor (28 de junio)
- Taller “Nutrir la cuerpa” dentro de la 1ª Jornada Menstrual, a cargo de Nadia González (25 de mayo)
- Pucha potens en Guanatos! Presentación de libro, charla, performance y taller de eyacuación femenina con Diana J. Torres aka Pornoterrorista (20-22 de mayo)
- Misión ¡Nos vamos al Marvin! concierto/fiesta de recaudación de Norwayy, con El Mostro Nostro y Artless (14 de mayo)
- Proyecciòn de “Loba” documental sobre nacimiento y partería (18 de marzo)
- Presentación del libro Luchas por lo común a cargo de Mina Navarro, con Afra Mejía, Carlos Mireles y Sofía Enciso (4 de marzo)
- Proyección de “Yes We Fuck!” documental sobre sexualidad y diversidad funcional, con la presencia de Oriol Roqueta (protagonista) (11 de febrero)
- “¡No nos vamos a salir!” presentación de la investigación de Mónica Montalvo sobre la disputa territorial en Temacapulín (13 de febrero)
- Presentación del libro Ojos y capital a cargo de Remedios Zafra (13 de enero)
Durante 2015:
- PsicoPopFest! Tácticas de combate para un mundo común, segundo round (8 al 12 de diciembre)
- El arte de lo posible: política, poética y plástica (4 de diciembre)
- Más allá del miedo están ellas. Taller literario y recital de poesía a cargo de Inma Luna (15 de octubre)
- Jornadas por la Defensa del Centro Histórico (1 al 4 de octubre)
- La dimensión poco conocida: pioneras del cine. Proyección de serie documental de Ingrid Guardiola y Marta Sureda (23 y 25 de septiembre)
- Segunda edición del TALLER DE CINE FEMINISTA “Nuestro cuerpos, nuestras historias” (septiembre-octubre)
- Música y resistencias urbanas. Ciclo de documentales y presentación de NADA VOLVERÁ A SER IGUAL. Registro de la escena hardcore-punk tapatía hasta mediados de los noventa (16-19 de septiembre).
- NO SE APENE… Amasando masculinidades, charla a cargo de Diana Ferrari (31 de julio)
- Taller de Empoderamiento Femenino, a cargo de Diana Ferrari.
- Jornadas Feminismos entre Vecinas. Charlas, conversatorios, convivencia. Fiesta de segundo aniversario de Cuerpos parlantes (26 y 27 de junio).
- PUNKETA’S NOT DEAD, Ciclo de cine feminista (28 de mayo al 1 de junio). Concierto de Norwayy y de Paquitas’ Rules (30 de mayo).
- Onanismos líricos con Masturbatorium. Noche de lectura colectiva de textos eróticos. (16 de mayo)
- Taller de Defensa personal para mujeres, a cargo de Comando Colibrí (18 y 19 de abril)
- Nadie es inocente: Muestra de documentales de realizadoras mexicanas. Retrospectiva de Sarah Minter (20-26 de febrero)
- El Cabaret de la Fulminante, de Nadia G. Granados (7 de febrero)
- “Por un internet libre” Homenaje a Aaron Schwartz: charlas, taller y proyección del documental “The Internet’s own boy” (17 de enero)
Durante 2014:
- Laboratorio_de_interconectividades (6, 7, 13 y 14 de diciembre)
- PsicoPopFest! primer encontronazo intergaláctico de psicología pop (12-15 de noviembre)
- Concierto de Narcoléptica y Norwayy (29 de octubre)
- Taller Guerrillas Cotidianas, Artes escénicas y Feminismos, y presentación de pieza escénica “Apnea: La Belleza del Fracaso”, por La Ortiga y Narcoléptica (25 y 27 de octubre)
- “Doctubre”, muestra de documentales del Festival DocsDF (octubre)
- La Fulminante Cabaret (en Laboratorio Sensorial) y presentación de videos de Nadia C. Granados La Fulminante (3 y 4 de octubre)
- Taller de Mapeo de Arte Público coordinado por Yehudi Villa. (25-27 de septiembre)
- Charla “Espacio urbano y género”, con Zaida Muxí (24 de septiembre)
- Charla “Ciberfeminismos, redes y activismos virtuales”, con Cristina Castellano (20 de septiembre)
- Fiesta Kumbia-Terrorista, con Dj Ali Guaguis y Diana Pornoterrorista Dj (7 de septiembre)
- Comunidad de estudio en torno al Curso en-línea de Coursera.org y la Universidad Autónoma de Barcelona “Representaciones culturales de las sexualidades2 (julio-agosto)
- Conversatorio “La potencia de actuar en red”, con Javier Toret, Liliana Zaragoza, Citlalli Murillo y Yann Bona (5 de julio)
- Taller de Cine Feminista “Mujeres al borde de un ataque a los medios” coordinado por Simone Lucas, Ricardo Quirate, Lirba Cano y Héctor Eduardo Robledo. (17-27 de junio) y presentación de cortometrajes (27 de junio)
- Orgullo Degenerado en Cuerpos parlantes: Mesa sobre Transexualidad, Presentación de MARICARMEN zine, Taller Menstruarte y Performance de Joyce Jandette (14 de junio)
- Proyección del documental “La historia del porno según Annie Sprinkle” (16 de mayo)
- Charla “El derecho a la ciudad desde los movimientos urbanos” a cargo de Mauro Castro (10 de abril)
- Taller “Ciudad Creativa para Quién”, coordinado por Nizaiá Cassián (6, 13, 19 y 22 de marzo)
- Ciclo de Cine Feminista “De las ficciones de género a las políticas del deseo” (7-11 febrero)
En 2013, inicio de actividades:
- Taller “Políticas anales”, sobre disidencia sexual y masculinidades, impartido por Lechedevirgen Trimegisto (7 de diciembre)
- Muestra Marrana Guadalajara (30 de noviembre y 1º de diciembre, casa de los Cuerpos parlantes)
- Performance “Fronteras que matan: pornopoética, ritualísitca, hardocore queer”, de Diana Pornoterrorista (29 de noviembre, Laboratorio Sensorial)
- Taller de Eyaculación feminina, impartido por Diana Pornoterrorista (13 de julio, Laboratorio Sensorial)
- Performance pornoterrorista (12 de julio, Laboratorio Sensorial)
- Presentación del libro “Pornoterrorismo” y del documental “Mi sexualidad es una creación artística” (11 de julio, Laboratorio Sensorial), a cargo de Diana Pornoterrorista.
Cuerpos parlantes colabora como espacio de reunión y trabajo con el Frente Común de Usuarios y Operadores del Transporte Público, con la Red Feminista YoVoy8deMarzo, y con la Coalición de Trabajadoras/es y Ex-trabajadoras/es de la Industria Electrónica Nacional (CETIEN)
CONTACTO
cuerposparlantes@riseup.net
El espacio Cuerpos parlantes está ubicado en González Ortega 531, Barrio del Santuario, Guadalajara, Centro (entre las calles Hospital y Juan Álvarez).
Para recibir el boletín de actividades de Cuerpos parlantes envía un correo electrónico a cuerpos_parlantes-subscribe@lists.riseup.net

Pingback: Orgullo degenerado este finde en Guadalajara | pornoterrorismo
Pingback: Hay un sábado de común denominadores | SurSiendo Blog
Pingback: Cortometrajes del primer Taller de Cine Feminista | Cuerpos parlantes_espacios pensanteS
Pingback: Kumbia terrorista en Guarralajara! | pornoterrorismo
Pingback: Feminismo y Tecnología | Estudios de Género y Prácticas Sexuales
Pingback: Teoría King Kong | Estudios de Género y Prácticas Sexuales
Pingback: PsicoPopFest! en Cuerpos parlantes | Cuerpos parlantes_espacios pensanteS
Pingback: PsicoPopFest! primer encontronazo de psicología pop | [crónica de sociales.org]
Pingback: PsicoPopFest! 2014 | [crónica de sociales.org]
Pingback: PsicoPopFest! primer encontronazo de psicología pop | [crónica de sociales.org]
Pingback: “Por un Internet libre” Festival en homenaje a Aaron Swartz | Cuerpos parlantes_espacios pensanteS
Pingback: Nadie es inocente: Muestra de documentales de realizadoras mexicanas | Cuerpos parlantes_espacios pensanteS
Pingback: Cuerpos parlantes_espacios pensanteS | Crónica de sociales
Hey, un gustazo encontrar su sitio, he ido a un par de sus eventos pero este año ya no se me ha hecho ir. ¿Tienen planeado algo próximamente?