Diálogo para la acción colectiva
Ante el recrudecimiento de la guerra que se despliega brutalmente sobre los cuerpos de las mujeres, mediante el despojo y la masacre de los pueblos, apuntamos a las formas, momentos y acciones que articulen tanto nuestras necesidades vitales, como nuestras experiencias y saberes para la lucha social. Este 8 de Marzo grupos de mujeres organizadas en todo el mundo volvemos a plantear la posibilidad de PARAR.
¿Por qué unirnos al paro internacional de mujeres este 8 de Marzo?
Nosotras paramos por los y las desaparecidas.
Nosotras paramos para visibilizar el despojo de nuestros pueblos originarios.
Nosotras paramos por los feminicidios que nos mantienen controladas a través de una pedagogía de la crueldad.
Nosotras paramos para visibilizar que nuestro trabajo de cuidados sostienen este sistema a cambio de violencia.
Nosotras paramos contra los estados nación que organizan el crimen, levantan fronteras, legitiman la misoginia y el racismo y privatizan los bienes comunes.
¿De qué forma nuestra luchas pueden encontrarse y potenciarse en el acto de parar?
Proponemos un diálogo con Xóchitl Leyva para reflexionar y compartir estrategias para la acción colectiva. También nos acompañará Gustavo Esteva.
JUEVES 9 de febrero de 2017.
19 hrs. En Cuerpos parlantes (González Ortega 531, GDL Centro)
Busca combinar la investigación social con el compromiso político desde las luchas y los movimientos altermundistas a los cuales ella pertenece. Es miembra de las redes neozapatistas y de la Red Transnacional Otros Saberes (RETOS), así como de la Red de Artistas y Comunicadores Comunitarios de Chiapas (RACCACH) y del Seminario Virtual Internacional ‘Género, Movimientos y Redes’. Labora como profesora investigadora del CIESAS Sureste en San Cristobal de las Casas.
Gustavo Esteva
Sus reflexiones las establece en torno a propuestas de una democracia radical, las alternativas y crítica al desarrollo, la autogestión comunitaria. Cofundador del Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales (CEDI) en Oaxaca, Mex. Fundador de la Universidad de la Tierra Oaxaca. Columnista del periódico La Jornada.
Llamamiento al Paro Internacional de Mujeres – 8 de marzo de 2017
“Este 8 de marzo la tierra tiembla. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza y un grito común: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras Paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras. Ponemos en práctica el mundo en el que queremos vivir…
http://kaosenlared.net/llamamiento-al-paro-internacional-de-mujeres-8-de-marzo-2017/